viernes, 22 de febrero de 2013

La evaluación

Los profesores presentan dificultades para llevar a cabo evaluaciones auténticas y se aferran a las tradicionales medidas estandarizadas. A continuación se presenta un ejemplo sobre posibles preguntas relacionadas con el tema de los de los alimentos (Clasificación de los alimentos según la función que cumplen en una dieta equilibrada) en 4º de educación primaria.

Para empezar la unidad didáctica se presenta la siguiente actividad. En una cartulina y por grupos de 4 personas habrá que realizar un frigorífico ficticio. Los alumno tendrán que mirar el frigorífico de su casa y ver qué alimentos hay, a continuación y con la ayuda de revistas de supermercados, recortarán los dibujos en los que salgan los alimentos que han visto en su casa y los pegarán en su frigorífico común. Cuando todos los grupos hayan acabado, se procederá a la evaluación conjunta con as siguientes preguntas:

1. ¿Qué alimentos son los que más hay en cada frigorífico?
2. ¿Qué alimentos son los que menos hay en cada frigorífico?
3. ¿Qué tipo de lácteos hay en cada frigorífico?
4. ¿Qué tipo de verduras hay en cada frigorífico?
5. ¿Qué tipo de frutas hay en cada frigorífico?
6. ¿Qué es lo que más os gusta de lo que hay?
7. ¿Qué es lo que menos os gusta de lo que hay?

Con todas estas preguntas se evalúa no solo el trabajo que han realizado, también se conoce el tipo de dieta que llevan, sus gustos en las comidas y sus conocimientos a cerca de los tipos de alimentos. Es una buena actividad para comenzar un tema y para poder utilizarla como hilo conductor durante todas las sesiones, volviendo siempre al ejemplo de los frigoríficos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario