Como habréis visto no solo es necesario que uno mismo sea participativo con los demás y esté dispuesto a ayudarle, sino también es vital que los demás tengan la misma idea de modo de trabajar. Es importante que un buen profesor salga de sus cuatro paredes y pida ayuda a sus compañeros porque entre todos será más fácil llegar a una meta más alta.
Para trabajar en equipo es necesario establecer unas determinadas reglas, hay que ponerse de acuerdo y saber aceptar la opinión de los demás. Debemos enseñar a nuestros alumnos a trabajar de forma colaborativa desde pequeños, a saber compartir experiencias y a respetar y valorar el trabajo de sus compañeros. Además, el trabajo en equipo fomenta el aprendizaje: aumenta la motivación y el interés de los alumnos, interacción con los iguales, la búsqueda conjunta de una soluciones, el intercambio de opiniones, la responsabilidad individual y colectiva, etc.
ResponderEliminarCreo que trabajando en equipo se aprende mucho de los demás compañeros. Es una oportunidad muy buena que nos permite compartir conocimientos, creencias, habilidades, etc. Afortunadamente cada vez es más habitual ver en las aulas el trabajo en grupo entre los alumnos.
ResponderEliminarYo también creo que el trabajo en equipo resulta muy eficaz, aporta a los alumnos experiencias muy buenas y ayuda a que sean ellos quienes planteen y resuelvan sus dudas. Me gusta tu vídeo.
ResponderEliminar