- La enseñanza es como esparcir semillas en el viento, el profesor no puede prever lo que ocurrirá; nadie sabe a ciencia cierta como responderá un niño al presentarle un nuevo aprendizaje, pero es cierto que los profesores expertos se acercan mucho a lo que va a ocurrir.
- Los estudiantes son como una materia prima que tienen que moldearse de acuerdo a un patrón determinado; es cierto que el alumno al llegar a la escuela es diferente que el resto, pero al concluirla es mucho más parecido a los demás, o por lo menos intelectualmente es más parecido.
- La enseñanza es como establecer conexiones entre diferentes partes de una materia; la enseñanza es algo muy complejo y muy difícil de unir todas sus partes para que todo se convierta en algo más o menos uniforme.
- La educación es un viaje a través de un campo de estudio en el que el profesor hace de guía para el grupo de alumnos; el profesor establece una directrices que los alumnos han de seguir para poder llegar al final de su viaje.
- El profesor es como un jardinero que da a cada planta lo que necesita; el profesor atiende a todas las necesidades de sus alumnos y da a cada uno la ayuda que necesita.
De todas estas metáforas, he de decir que con la que más de acuerdo estoy es con la que dice que el profesor hace de guía para un grupo de alumnos. Estoy totalmente de acuerdo, ya que el que realiza el viaje es el alumno, es decir es él el protagonista, y quién le aconseja es el profesor, que actúa como un agente secundario, aunque mucha gente piense lo contrario.
Estoy totalmente de acuerdo con la reflexión final. Creo que es algo muy importante que se debe de tener en cuenta en el mundo de la enseñanza. Pero por desgracia, no todos los profesionales lo tienen claro. Por eso hay que mejorar el trabajo de otros y apreciar incluso estas simples metáforas que nos pueden dar la clave para conseguirlo.
ResponderEliminar